jueves, 21 de agosto de 2008

Fases del Duelo

El Duelo, del latín dolos (Dolor), es la respuesta emotiva a la pérdida de alguien o de algo. Cada pérdida significativa, cada desapego de una posición, objeto o ser querido provoca una serie de reacciones o sentimientos, que nos hace pasar por un período que llamamos duelo. Es necesario experimentar el sufrimiento, expresar los sentimientos que se van presentando y exteriorizar de una manera sana para que la herida cicatrice.

Fases del Duelo

SHOCK - Es un mecanismo de defensa que protege ante la amenaza de un dolor psíquico. Este mecanismo protector da a la gente tiempo y oportunidad de absorber la información.

NEGACION - Durante esta etapa, la realidad de la muerte no ha penetrado totalmente en la conciencia de la persona. Es un período de entumecimiento e incredulidad y se vive durante las primeras semanas después de la muerte del ser querido.

MIEDO - En esta fase se experimenta un miedo a enfrentar la vida sin el ser querido. Al deshacerse de las pertenencias, el recordar los sucesos dolorosos, el miedo a quedarse solo. Este período manifestará fobias, paranoia, etc.

CULPA - Pocos sobrevivientes escapan a algún sentimiento de culpabilidad.

RABIA - Esta es una fase de desorganización. Son experiencias que pueden asustar mucho por su temor a "Volverse Loco". Se manifiesta una agresividad con auto-reproches pérdida de la seguridad y autoestima. Esta rabia puede ser dirigida contra usted mismo, contra Dios, contra médicos ó con otras personas que estuvieron cerca de usted. Es necesario que acepte que esta enojado.

DEPRESION - Casi siempre llega después del shock y la rabia. Les envuelve un sentimiento total de desesperanza y hasta la pérdida del deseo de seguir viviendo. También se manifiesta ansiedad.

ACEPTACION - Casi la etapa final del duelo en donde los hábitos alimenticios y el sueño, volverán a la normalidad. El dolor será menor y ya no recordará tan seguido a su ser querido. Se experimentará tristeza, pero la sensación será menos fuerte. No se atribula ni se desespera, simplemente permanece tranquilo.

ESPERANZA - En esta fase, volverá a sentir alegría y amor por la vida, por una vida completa y normal. Sabrá que es capaz de enfrentar y ganarle a cualquier dificultad, se siente seguro y valiente, pero NUNCA SERA EL MISMO DESPUES DE ESTE SUFRIMIENTO, USTED MADURARA

Porque amamos a nuestra Mascota

El estar encariñado con una mascota es normal. Muchas personas tenemos una inclinación especial hacia un ser vivo. Los perros son seres maravillosos que aceptan y reflejan nuestro cariño hacia ellos de una manera incondicional.
Las personas pueden tener una "conexión" muy sólida y poderosa con animales, especialmente los perros. Cuando el perro entra en nuestro espacio se convierte en un miembro más de nuestra familia, un ser elemental en la casa.
Los perros en particular son seres dóciles que aceptan el entrenamiento de acuerdo a las condiciones que los humanos ofrecemos. De alguna manera podemos decir que el perro es "inocente" y se rinde a nuestra voluntad. Esa entrega incondicional para las personas que les ofrecemos cariño evidentemente será devuelta en un cariño y lealtad inimaginable. Es un compañero, amigo, complice, tolerará nuestro enojo y compartirá nuestras alegrías. Aún después de un fuerte regaño o una reprimenda volverá como si nunca hubiera pasado nada, pero lo recordará para no volver a molestarnos.
Cada uno tiene un carácter distinto, aún siendo de la misma raza o haber llegado a casa recibiendo la misma atención y educación que otro perro. Cada uno tiene un corazón especial. Son ángeles que iluminan nuestra vida. Yo aún llego a casa esperando recibir esa "droga" maravillosa que babies me regalaba con su alegría, queriéndome tirar para lengüetearme la nariz o apoyar sus patas en mi pecho y me hacía olvidarme momentáneamente del mundo para decirme "te quiero y no hay poder humano que cambie eso".
¿Cómo no podríamos amarlos?

Historia de Babies

Babies llegó a casa en julio de 2007 siendo una cachorra de escasos 2 meses, fue un regalo de mi amiga Verónica. Buscabamos una cachorra para que hiciera compañía a Negra, una perra de 6 años cruza de schnauzer que tenía continuamente embarazos psicológicos. Recuerdo que esa tarde llovía y estaba muy nublado. Mi sobrino Alan me acompañó esa tarde a llevarla a casa de mi madre para que la cuidara porque se veía indefensa. A partir de ese día comenzó un periodo maravilloso para mi familia. Babies crecio de una fortaleza increible, todo destruía y casi cualquier cosa le servía como juguete. Tenía una pierna de pollo plástica que silbaba al morderla como uno de sus favoritos, una ballena de peluche que le encantaba sacar el relleno y yo se lo volvía a reponer y coser pero ella no tardaba en desbaratarla. Era increiblemente inteligente. Orinaba solo en el patio de recreo, si tenía ganas durante la noche me rascaba la cabeza con su pata para avisarme que necesitaba salir.
La salud de la Negra mejoró muchísimo, fueron grandes compañeras de juegos y pelas por ver quien era la que dormía a mi lado. Terminaban siempre acostadas juntas.
Babies tenía todas sus vacunas y había sido muy saldable. Le encantaba salir al patio de recreo a molestar a las tortugas del estanque como si fueran de su tamaño. Cuando escuchaban sus ladridos las tortugas sacaban la cabeza entre las piedras y el agua.
Desgraciadamente una visita al veterinario para cortarle su cabello y ponerla hermosa con un tipico corte fue una catastrofe para nuestra cachorra. En la veterinaria le hicieron una herida en su pierna que tardó mucho en sanar, pero al mismo tiempo empezo con diarrea y vómito. el veterinario dijo que no era más que una infección por la temporada. Estuvimos batallando durante tres semanas con un veterinario y con otro porque Babies no sanaba. Oh, gran tragedia, a la tercer semana no podía ya caminar y el veterinario final (que tuvo una grandeza humana permitiendome dormir en la veterinaria para cuidarla) nos dijo que era Distemper Canino (moquillo) que el pronóstico no era bueno porque había avanzado a la fase neurológica. Para mi y mi familia fue un golpe terrible. Babies toleró 3 días más hasta que fallo sus sistema respiratorio, presentó meningitis con estallamiento de vasos en sus ojos. Tuvimos que dormirla. Han pasado casi 22 días hasta la fecha de hoy. Ella se fue el 31 de julio de 2008 y mi sobrino Alan estaba junto a mi, era una tarde con una lluvia torrencial. Quiero entender porque fue un circulo perfecto en el tiempo de su presencia en mi vida. Aun no obtengo resignación ante su partida y estoy enfadado con los veterinarios que no asean sus sitios de trabajo.

lunes, 18 de agosto de 2008

HOMENAJE A BABIES, MI NIÑA, MI PRINCESA, UN SER ESPECIAL, UN ANGEL



Este blog esta dedicado a Babies, mi perrita. Ella es un ángel que me espera en una dimensión que comprenderé hasta que estemos nuevamente juntos. No quería que se marchara tan pronto en una linea de tiempo comprensible para mi en limitaciones egoístamente humanas. Viva tu presencia en mi vida mi hermosa. Todos en casa tenemos un pedacito de ti, mama mary, Papa Lucho, Andrés, Negra, Canela, Hortensia la tortuga y yo. Seguiremos recordándote, por ahora con tristeza, esperemos que el tiempo nos de entendimiento para transformarte nuevamente en alegría. A todo cachorro nuevo que llegue a casa contaremos la leyenda de tus hazañas para que conozcan la historia de una gran perrita que iluminó y dió sentido a nuestro camino. ¡Gracias, te amamos!